Lunes, Noviembre 10, 2025

NO AL TRASVASE TAJO - SEGURA

970 x 250

En el Día Mundial del Agua, los Ribereños quieren recordar que, como indica la Directiva Marco Europea, el agua no es un bien comercial ni una materia prima, es un elemento indispensable para la vida humana y para el mantenimiento de los ecosistemas. “No podemos supeditar nuestras reservas a intereses comerciales privados, como pretende el señor López Miras”.

“El agua no es un bien comercial como los demás, sino un patrimonio que hay que proteger, defender y tratar como tal”, no lo dicen los Ribereños, lo dice la Unión Europea. A pesar de ello, no hay oportunidad que desperdicien desde la agroindustria o el Gobierno de la Región de Murcia de enfangar el debate, defendiendo sus intereses económicos.

El último dislate, mezclar los intereses de los regantes del Trasvase con la guerra de Ucrania aprovechando que el Tajo pasa por Cartagena. “Son ganas de llamar la atención y de una manera muy indigna, usando el dolor de una guerra para enmascarar que no tienes argumentos para seguir defendiendo una infraestructura de principios del siglo XX con los criterios científicos del siglo XXI”, condena Borja Castro, el vicepresidente de la Asociación de Municipios

Ribereños.
“Un argumento propio de un niño de diez años, enfadado porque ha perdido la razón y no quiere asumir la realidad”, incide a su vez la presidenta, María de los Ángeles Sierra.

Puestos a dibujar escenarios catastrofistas, los Ribereños remiten al último informe IPCC y al futuro que nos espera si no cuidamos nuestros ríos y nuestras reservas de agua. La industria agrícola de la Región de Murcia no alimenta al mercado nacional, está sobredimensionada precisamente porque exporta y genera una cantidad considerable de dinero a manos privadas, no así al PIB de su región y mucho menos al de España.

“En la próxima sequía, beberemos lechugas”, se mofaban los Ribereños de una gran publicidad contratada por el SCRATS en la madrileña Puerta del Sol, demostrando el poderío económico que luego esconden cuando exigen ayudas. Alrededor de 50.000 euros al día costaban campañas similares hace unos años.

En el Día Mundial del Agua, la Asociacion de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía defienden su derecho al uso no privativo del agua en la cuenca cedente y la salud del río Tajo. “Agua para todos es agua en el Tajo, no en las carteras de los grandes empresarios de la agroindustria levantina”.

 

 imagen saih tajo2

Instagram

📚 Este domingo, 9 de noviembre, la Caravana de Poetas hace parada en la comarca Ribereña con....
📚 Este domingo, 9 de noviembre, la Caravana de Poetas hace parada en la comarca Ribereña con una nueva edición que llenará de versos, libros y creatividad la Sala Polivalente de Alcocer.
🕛 12:00 h – Taller “Materia Poética” con Ainhoa Read More
Todavía hay quien no se entera o no se quiere enterar y sigue menospreciando nuestro legítimo ....
Todavía hay quien no se entera o no se quiere enterar y sigue menospreciando nuestro legítimo derecho a desarrollarnos y crecer con un uso no consuntivo del agua. Pues sí, es nuestro derecho como cuenca cedente.
Personajes que tratan de ridiculizarnos, Read More
La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía ha recibido la Placa al Mérit....
La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía ha recibido la Placa al Mérito en Medio Ambiente 🏅 otorgada por la Diputación de Guadalajara, un reconocimiento al trabajo conjunto en defensa de nuestros embalses, de la sostenibilidad y del Read More

Nuestros pueblos

Escudo de albendeaEscudo de albendeaEscudo de albendeaEscudo de AlocenEscudo de albendeaEscudo de albendeaEscudo de Canalejas del ArroyoEscudo de CañaveruelasEscudo de CastejónEscudo de Chillarón del ReyEscudo de CifuentesEscudo de DurónEscudo del OlivarEscudo de Valle de altomiraEscudo de HueteEscudo de MantielEscudo de ParejaEscudo de SacedónEscudo de San PedroEscudo de TrilloEscudo de VillalbaEscudo de Villar

Con el apoyo de

Diputación de Guadalajaradipu cuenca

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.