Lunes, Noviembre 10, 2025

NO AL TRASVASE TAJO - SEGURA

970 x 250

Aprobado un nuevo trasvase automático de 27 hm3, con un añadido extra de otros seis: tres para abastecer de agua para beber a once municipios castellanomanchegos, tres para salvar las Tablas de Daimiel. Los ribereños confían en que la próxima vez, ese extra reste de los 27, pero no se oponen “uno es extraordinario, para recuperar patrimonio, y el otro es para beber, algo a lo que no nos opondremos nunca”. Hasta la fecha son 55 los hm3 ahorrados con la modificación de las reglas del Trasvase.

Las intensas lluvias vividas en la Región de Murcia no han sido impedimento para que las reglas del infausto Memorándum sigan aplicándose, a pesar de la reciente reducción. “Gracias a que se trasvasan 27 hm3 y no 38 podemos destinar un nuevo esfuerzo a recuperar las Tablas de Daimiel o dar de beber a once municipios de nuestra comunidad”, valoran los ribereños.

Los Ribereños se niegan rotundamente a seguir alimentando una industria privada y dañina para el Medio Ambiente como es la agricultura intensiva del Levante, que ha provocado grandes desajustes a ambos lados de la tubería. Pero no a dar agua de beber, ni a los pueblos que lo necesiten de verdad en la Región de Murcia, ni a los de nuestra misma comunidad. Siempre “estudiando bien alternativas y, sobre todo, reduciendo la presión a la que la agricultura intensiva somete a las cuencas de nuestros ríos”. Al fin y al cabo, “un exceso de regadío priva de agua para beber a los ciudadanos y provoca graves problemas en nuestros ecosistemas, perjudicando el patrimonio natural de todos los españoles”.

La situación en los embalses de Entrepeñas y Buendía es delicada. Ahora mismo quedan 106 hm3 pendientes de trasvasar, por lo que el volumen real almacenado es de unos 614 hm3, pese a que se aprecien cerca de 730 hm3 virtualmente. “El verano, como venimos avisando, va a ser complicado; pero en la Región de Murcia va a ser peor, el Mar Menor ya ha dado muestras de que va a volver a colapsar en cuanto suban las temperaturas”.

Es la crónica de dos muertes anunciadas, la de los Municipios Ribereños y la del Mar Menor. Dos asesinatos con un mismo culpable: la agroindustria. Los Ribereños confían en que la inminente salida del nuevo Plan de Cuenca del Tajo, que recogerá los esperados caudales ecológicos, cambien las tornas en beneficio del río y sus embalses.

 

 imagen saih tajo2

Instagram

📚 Este domingo, 9 de noviembre, la Caravana de Poetas hace parada en la comarca Ribereña con....
📚 Este domingo, 9 de noviembre, la Caravana de Poetas hace parada en la comarca Ribereña con una nueva edición que llenará de versos, libros y creatividad la Sala Polivalente de Alcocer.
🕛 12:00 h – Taller “Materia Poética” con Ainhoa Read More
Todavía hay quien no se entera o no se quiere enterar y sigue menospreciando nuestro legítimo ....
Todavía hay quien no se entera o no se quiere enterar y sigue menospreciando nuestro legítimo derecho a desarrollarnos y crecer con un uso no consuntivo del agua. Pues sí, es nuestro derecho como cuenca cedente.
Personajes que tratan de ridiculizarnos, Read More
La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía ha recibido la Placa al Mérit....
La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía ha recibido la Placa al Mérito en Medio Ambiente 🏅 otorgada por la Diputación de Guadalajara, un reconocimiento al trabajo conjunto en defensa de nuestros embalses, de la sostenibilidad y del Read More

Nuestros pueblos

Escudo de albendeaEscudo de albendeaEscudo de albendeaEscudo de AlocenEscudo de albendeaEscudo de albendeaEscudo de Canalejas del ArroyoEscudo de CañaveruelasEscudo de CastejónEscudo de Chillarón del ReyEscudo de CifuentesEscudo de DurónEscudo del OlivarEscudo de Valle de altomiraEscudo de HueteEscudo de MantielEscudo de ParejaEscudo de SacedónEscudo de San PedroEscudo de TrilloEscudo de VillalbaEscudo de Villar

Con el apoyo de

Diputación de Guadalajaradipu cuenca